ASPECTOS QUE SE DEBEN PROFUNDIZAR EN EL CURRÍCULO NACIONAL


ü Se debe profundizar en cuanto a que sea obligatorio en todas las escuelas la implementación de las aulas de innovación pedagógicas,  con personas capacitadas, expertos en el tema que manejen Tics y sean oportunidad de aprendizaje, no solo para los niños, sino para la capacitación de los maestros.

ü Se debe profundizar un cambio en cuanto al cuadro de horas que los maestros de primaria deben permanecer en la I. E., y financiado por el estado, siendo necesario que haya espacios de tiempo en que los maestros puedan realizar sesiones académicas, pasantías, asesorías coordinaciones entre pares, talleres permanentes, etc. para una enseñanza colegiada horizontal y autentica.

ü Se debe profundizar la educación religiosa devolviéndole la hora pedagógica eliminada ya que es muy importante para nuestra niñez que se formen en espíritu solidario, bondadoso y de paz espiritual, aparte que existen innumerables religiones que los confunden y trastocan su identidad. Si el mismo currículo dice: “El estudiante comprende y aprecia la dimensión espiritual y religiosa en la vida de las personas y de las sociedades.
El estudiante comprende la trascendencia que tiene la dimensión espiritual y religiosa en la vida moral, cultural y social de las personas. Esto le permite reflexionar sobre el sentido de su vida, el compromiso ético y existencial en la construcción de un mundo más justo, solidario y fraterno. ¿Todo ello en 45 minutos semanales?

ü Se debe profundizar en cuanto al enfoque de igualdad de género que las premisas del currículo sean TOTALMENTE CLARAS Y TRANSPARENTES, como cuando dice: “Docentes y estudiantes no hacen distinciones discriminatorias entre varones y mujeres”; en donde no se otorgue ninguna pauta que permita a interesados tergiversarlas, dándoles interpretaciones distintas y acorde a sus inclinaciones. EL ENFOQUE DE GENERO NO PROMUEVE, NO ABORDA DESDE UNA PERSPECTIVA DE IDEOLOGIA DE GENERO, NI DEBE PROMOVER JAMAS LA HOMOSEXUALIDAD. Todos aquellos panfletos y folletos tergiversados deben desterrarse de los almacenes del Minedu.

ü Por último, los constructores del currículo deben ser coherentes con todo lo plasmado allí, Tanta letra no servirá si el gobierno, sus gobernantes y adultos dan ejemplos contrarios a lo que se quiere lograr, recordemos que el mayor aprendizaje de nuestra niñez la recibe de los ejemplos de los adultos.

ASPECTOS A IMPLEMENTAR del currículo nacional


ü Atención a nuestra población escolar con aulas inclusivas, considerando otorgarles las mejores condiciones para su aprendizaje de acuerdo a su cultura, características propias, sus intereses, sus ritmos y estilos de aprendizaje.

ü Se trabajará el enfoque de igualdad de género de manera TOTALMENTE CLARA Y TRANSPARENTE, como cuando dice: “Docentes y estudiantes no hacen distinciones discriminatorias entre varones y mujeres”; ya que EL ENFOQUE DE GENERO NO PROMUEVE, NO ABORDA DESDE UNA PERSPECTIVA DE IDEOLOGIA DE GENERO, NI DEBE PROMOVER JAMAS LA HOMOSEXUALIDAD y se eliminará y no se aceptará ningún texto, panfleto o folleto tergiversado.


PRIORIZAR LOS 3 ASPECTOS PRINCIPALES QUE COMENZARÁN A IMPLEMENTAR.

ü Implementación del uso de las TICS, en cada una de las aulas, el mismo que se hará posible con la realización de diversas actividades y apoyo de los padres para recolectar los fondos y hacer realidad lo planificado.

ü Realizar pasantías en la I. E. y también acudir a otras I. E. para mejorar nuestra práctica pedagógica.


ü Continuar con la implementación y actualización del PEI y otros documentos institucionales totalmente contextualizados con la participación total de los actores educativos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog